1440 bs

Taller Completo

480 bs

Mensual

*Incluye el costo de la muestra final

Tú o una persona que conoces:

… tiene Síndrome de Down.

… necesita estimular su lenguaje, atención y memoria.

… desea desarrollar sus habilidades artísticas.

… necesita mejorar sus interacciones sociales.

… desea desarrollar la motricidad gruesa.

… necesita mejorar su autoconfianza y su salud integral.

- Mejora el desarrollo sensorial y motor a través de ejercicios de danza.

- Mejora el desarrollo cognitivo y emocional a través de la expresión corporal.

- Integra el cuerpo en el espacio.

- Desarrolla la interacción positiva con otras personas.

- Mejora la búsqueda de soluciones y propuestas a problemas cotidianos.

- Desarrolla la expresión de ideas, sentimientos y sensaciones.

- Estimula el desarrollo personal a través de presentaciones públicas.

Presentación en vivo con público invitado

MUESTRA FINAL

Bailarina, Actriz, Cantante.

Nació en La Paz, Bolivia, en junio de 1973. Desde la temprana edad de seis años advierte su inquietud por el baile, ingresando entonces al Ballet de Chela Urquidi y comenzando su formación inicial en ballet clásico y folclórico, esto le permite adquirir las destrezas que le permitirán postular a la Escuela de Danza del Ballet Oficial donde, a los 13 años, obtiene un puesto en el elenco estable. Posteriormente a los 15 años, incursiona en la danza contemporánea formándose con Roxana Jiménes y adquiriendo su primera posibilidad de ingresar a la Tv y ser parte del elenco de baile del programa “El show de Jackie” en 1993 y siendo tomada en cuenta posteriormente, para ser parte del reconocido espectáculo “El show más chico del mundo” con el que llega a diferentes partes de Bolivia, concluyendo su etapa como bailarina de espectáculos en el conocidísimo programa televisivo “Sábados Populares” del canal 9 a mediados de los 90s.

Saliendo de colegio incursiona por primera vez en la labor formativa, como profesora independiente de baile en 1992, encontrando su vena docente paralelamente a iniciar su carrera de Escultora en la UMSA. Ávida de nuevos retos se instruye en la danza jazz con “Georgina Camacho y Lua Nova” en 1994 hasta el nacimiento de su primer hijo, que marca un descanso en su acelerada vida escénica.

Mientras está dedicada a su rol de madre y esposa, complementa su formación en Ciencias de la Educación en la USB dónde obtiene una especialidad en Tutoría de Niños con Discapacidad en 2002.

El año 2004 vuelve a las tablas como actriz y bailarina en distintos proyectos como “Líbido”, “El Rey León” y “Cats” a la par de iniciar su formación como actriz audiovisual en diversos cortometrajes ingresando al mundo del cine y video en proyectos nacionales e internacionales.

Recientemente, en 2023 incursiona en el canto coral formando parte del coro estable “De Profundis” en obras como “Hans Zimmer sinfónico”, “Piratas del Caribe sinfónico” o “El Señor de los Anillos sinfónico” acompañando a reconocidas orquestas sinfónicas como “Chuquiago” y “Loyola”.

En la actualidad, siguiendo su inquietud por la formación artística, comienza a gestar, junto con su esposo e hijos, las primeras directrices de lo que ahora es HIDALGO Compañía Escénica, un proyecto familiar en artes escénicas donde desarrollan programas y actividades educativas y formativas vinculadas al arte.

"Todas las artes buscan compartir algo personal, por tanto, a creer en uno mismo."

Cynthia Serrano

3 Meses

Jueves

De 16:30 a 18:30

Sábado

De 09:30 a 11:30

Inicia 13 de Marzo

1440 bs

Taller Completo

480 bs

Mensual

*Incluye el costo de la muestra final

HIDALGO – Compañía Escénica, es una compañía boliviana de artes escénicas multidisciplinarias enfocadas en la interpretación para teatro, cine y otras plataformas. Tiene como característica principal el trabajo independiente atravesado por diversas artes ejercidas por sus fundadores, afectando en la directa formación de sus hijos y de su contexto.

Desde 1994 las creaciones artísticas de HIDALGO – Compañía Escénica que vienen realizando como familia en el oficio de las artes, también involucran la formación personal, pedagógica, creacional, dramatúrgica, actoral, interpretativa, metodológica, investigativa y en áreas de dirección y gestión, entre otras, aportando desde la perspectiva escénica al desarrollo de las demás artes.

La Compañía en 2023 decide ser reconocida formalmente en el ambiente cultural de nuestro País, asegurando que su visión, con más de 30 años de trabajo, tenga como consecuencia un aporte fundamental en el acervo cultural del País.

  • El ser artista es un trabajo de valor.

  • Las artes cambian vidas, comenzando por la tuya.

  • Las herramientas base que hacen de las personas, personalidades de éxito y sobresalientes tienen su esencia en el arte.

  • El arte es sinónimo de riqueza no de pobreza.

  • Hacer arte para hacerte famoso no debería ser el objetivo (aunque es una probabilidad, no trabajamos la fama como un fin).

  • Mantener el oficio del artista (en cualquier arte) significa estar dispuesto a cultivar y disciplinar tus hábitos.

  • Salir de la zona de confort es una acción creativa de crecimiento constante.

FAMILIA - ARTE - EDUCACIÓN

Av. Arce | Pasaje Campos #149

La Paz - Bolivia

+591 74476627